Menu
Eduardo Ramírez impulsa desarrollo y bienestar en Mitontic

Eduardo Ramírez impulsa desarrollo …

Desde Mitontic, el gobern...

Empleados de la Caja Bosco conciliarán su situación laboral con los representantes legales.

Empleados de la Caja Bosco concilia…

* Denunciaron su baja en ...

Impulsan inclusión laboral con Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables en San Cristóbal de Las Casas

Impulsan inclusión laboral con Feri…

San Cristóbal de Las Casa...

Impulsan jardines urbanos para proteger aves y polinizadores

Impulsan jardines urbanos para prot…

San Cristóbal de Las Casa...

DIF Municipal impulsa alimentación digna y saludable con capacitación a 45 escuelas

DIF Municipal impulsa alimentación …

San Cristóbal de Las Casa...

Niñas y niños participan en Cabildo Infantil para fortalecer la democracia en San Cristóbal

Niñas y niños participan en Cabildo…

San Cristóbal de Las Casa...

Hallan a hombre sin vida en la zona norte de SCLC

Hallan a hombre sin vida en la zona…

San Cristóbal de Las Casa...

Eduardo Ramírez pone en marcha la campaña “Mujer, ¡alza tu voz! Detengamos las violencias

Eduardo Ramírez pone en marcha la c…

En el marco del Día Estat...

Suspende la UNACH a profesor que insultó y amenazó a estudiante durante clase

Suspende la UNACH a profesor que in…

San Cristóbal de Las Casa...

Recuperan el Mercado y la Terminal de la Zona Norte: un paso firme por la justicia social y la seguridad en San Cristóbal

Recuperan el Mercado y la Terminal …

San Cristóbal de Las Casa...

Prev Next
A+ A A-

Expulsan a responsables de riña y hechos violentos en Chamula

El Comité de Educación de Chamula convocó a una asamblea general donde por unanimidad acordó expulsar de Chamula a los hijos de Manuel Shilón Hernández ( sackpat ) quienes han protagonizado varios hechos violentos.

En conferencia de prensa, Pedro Gómez Díaz, presidente del Comité, dijo que la gente de Chamula se encuentra harta de la violencia, "todos queremos vivir en paz, por eso determinamos expulsarlos de la cabecera Municipal, porque ya son muchos problemas los que ha generado los hijos de Manuel Shilon "sackpat".

Agregaron que estos jóvenes han estado haciendo mal usos de las redes sociales, tratando de  inculpar a gente que no estuvo el domingo en la cabecera, “mencionan nombres de personas que no estuvieron acá cuando sucedió el problema, deslindamos a Gabino Sántiz y a otras personas que están señalando, ellos no tienen  nada que ver".

Gómez Díaz, dijo que los actos violentos en Chamula se han incrementado en los últimos 3 años y actualmente no tienen presidente municipal, "nosotros como Comité estamos a cargo de la seguridad". Asimismo, no descartó que el pueblo de Chamula se organice para hacer un grupo de autodefensa ante tanta inseguridad en el municipio.

Así también confirmó que hubieron 3 autos y 3 casas quemadas, y que esperan que ya tomen posesión las nuevas autoridades municipales para trabajar en conjunto, así como con autoridades estatales y federales para lograr la paz.

Leer más ...

NO SE VA A DIALOGAR MENOS A NEGOCIAR: CNI DE TILA

"No se va a dialogar menos a negociar", indicaron en un comunicado integrantes de Congreso Nacional Indígena (CNI) de Tila, luego de los enfrentamientos que se registraron el pasado 11 de septiembre, donde 4 personas perdieron la vida.

En el escrito indicaron que han recibido varias invitaciones del gobierno para una mesa de diálogo, para platicar el asunto sobre el problema registrado recientemente, “le decimos al gobierno que no estamos para escuchar y dialogar, nuestras tierras no están para negociar”.

“En la asamblea general extraordinaria realizada el 19 de diciembre de 2015, se determinó que no se va a dialogar menos a negociar, nuestros primeros representantes iniciaron caminando en las montañas para entregar la solicitud el 3 de febrero de 1932, hasta el año de 1961, tardó 41 años para poder legalizar Tila, fue un desgaste físico y económico, la resolución presidencial fue el 30 de julio de 1934, y publicado en el diario oficial el 16 de octubre de 1934, el acta de posesión fue el 28 de diciembre de 1936 y el acta de deslinde definitivo fue el 5 de abril de 1959 y la aprobación del plano definitivo fue el 2 de junio de 1961, así que no habrá negociación, las tierras son nuestras”, aseveraron.

Refirieron que los ejidatarios adheridos al CNI, la gran mayoría son de escasos recursos económicos, Tila está compuesto en anexo y barrio, existen 13 kilómetros de afectación por la carretera que atraviesa en los terrenos de las comunidades del Mariscal y Carrizal.

“Los que deben dialogar con el gobierno es el otro grupo que nos quieren quitar nuestro terreno, y que ellos asuman la responsabilidad de los hechos registrados, que se les aplique el peso de la ley a los agitadores y a los involucrados que llevó a la muerte de nuestro compañero en el enfrentamiento que se registró el 11 de septiembre, èsta es nuestra postura, no vamos a dialogar y negociar", mencionaron.

Cabe señalar que en las carreteras de Tila que comunican a municipios aledaños, están siendo vigilados por elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, para evitar todo tipo de enfrentamientos en la zona.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Sigue a Prensa Libre Chiapas en tu feed de Google News.